CADENA HUMANA PARA DENUNCIAR LOS ENCIERROS INHUMANOS
La CAMPAÑA Cerremos el CIE (Centro de Internamiento de Extranjeros) consiguió rodear con un millar de personas este Centro, ubicado en la Zona Franca de Barcelona.
Un cárcel sin ningún control judicial, en el que han perdido la vida cuatro inmigrantes en el último tiempo, sin que se haya realizado ninguna investigación, con la excusa de que las imágenes de las cámaras de seguridad se borran para aprovechar los recursos informáticos…. De hecho se trata de la habitual IMPUNIDAD de la policía, española o catalana.
Desde el casal Argentino de Barcelona damos total apoyo a esta campaña, que continuará hasta conseguir que este y todos los CIEs sean clausurados.
Alguien podría preguntarnos: y como se resolvería el problema de devolver a sus países a quienes tienen una orden de expulsión?
Respuesta tenemos y de las mas sólidas:
EXPULSIONES: la devolución a sus países de ciudadanos que no han cometido ningún delito es injusta y debería ser ilegalizada.
Si se pusiera en marcha el sistema de contratación en origen o el visado de búsqueda de trabajo previsto en la Ley de Acogida de Catalunya, la mayor parte d estos dramas no existirían, tampoco habría mano de obra barata y es por allí donde está el origen de esta situación de esclavismo reloaded.
Regreso voluntario: la expulsión d e una persona y todo su tramite tiene costos muy elevados: policías, jueces, abogados, CIEs, traslados en avión, etc.
La solución: en vez de gastar esa plata e tratar inhumanamente a trabajadores inocentes, se deberá organizar un sistema de retorno voluntario, recibiendo en el país de destino el costo de lo que supondría una expulsión, con una resolución de los tribunales que si el regresado entra nuevamente de forma irregular, será encarcelado como un delincuente.
Gran Bretaña calcula que promedio, cada expulsión cuesta más de 5.000 euros.
Si a un africano o magrebí, o a un latinoamericano se le ofrece 5.000 euros para regresar dde forma voluntaria, en lugar de una expulsión y maltratos, seguramente algunos regresarían nadando.
Soluciones hay, SI SE PUEDE… Con esta campaña contra el CIE nos aproximamos a esa lucha.
Diego Arcos
(c) 2005-2018 - Casal Argentino de Barcelona - C/ de la Muntanya 16 bis - El Clot - 08026 Barcelona - Catalunya | Móvil: 641 478 955 | Email: