EL GOBIERNO PERMITIRÁ LA CONTRATACIÓN DE TRABAJADORES CON EXPERIENCIA PERO SIN TITULACIÓN
El Gobierno permitirá la contratación de trabajadores con experiencia pero sin titulación específica como cuidadores de personas dependientes mientras persista la situación de crisis COVID-19, según una resolución que publica este miércoles el Boletín Oficial del Estado (BOE) cuyo objetivo es flexibilizar, de forma temporal, la acreditación y funcionamiento de los servicios de atención a la dependencia.
Según la citada resolución, cuando se acredite la no existencia de demandantes de empleo con las titulaciones especificas necesarias en la zona donde esté ubicado el centro o institución social o bien donde se preste el servicio de asistencia personal o las labores de auxiliar de ayuda a domicilio, podrán desempeñar estas funciones personas que tengan alguna de las titulaciones exigidas para cualquiera de ellas.
Si tampoco hubiera disponibilidad de demandantes de empleo con ninguna de las titulaciones, podrán desempeñar estas funciones personas que, careciendo de titulación, preferentemente, tengan experiencia en cuidado y atención de personas dependientes, debiendo las entidades prestadoras de servicios garantizar lasupervisión y formación práctica en el puesto de trabajo para mejorar sus competencias profesionales.
EL GOBIERNO INCORPORA CERCA DE 200 PROFESIONALES SANITARIOS EXTRANGEROS AL SISTEMA NACIONAL DE SALUD
El Gobierno ha impulsado la contratación de cerca de 200 profesionales sanitarios extranjeros pero residentes en España para que en los próximos días se incorporen al Sistema Nacional de Salud (SNS) para afrontar la crisis sanitaria provocada por la extensión del virus Covid 19 en España.
La medias han sido puestas en marcha por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el Ministerio de Universidades, el Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Política Territorial y Función pública, dentro de una acción urgente coordinada para incrementar el número de profesionales sanitarios extranjeros en disposición de trabajar con carácter inmediato.
De este modo han impulsado los mecanismos de agilización administrativa previstos en el artículo 71.2 de la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común, que permiten priorizar, motivadamente, los expedientes administrativos de autorización de residencia y trabajo que afectan a trabajadores de un sector esencial ante la emergencia sanitaria, y conforme a los criterios fijados en el Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se establece el estado de alarma.
Por medio de esta iniciativa, ejecutada tanto desde la Unidad de Grandes Empresas, en la Secretaria de Estado de Migraciones, como desde las Oficinas de Extranjería, se espera que incorporar al rededor de 200 profesionales médicos y enfermeros.
Para cumplir este objetivo, se ha priorizado permisos de residencia y trabajo, la homologación de títulos o el reconocimiento de competencias profesionales, para dar una respuesta inmediata en un momento de máxima exigencia y alta demanda de estos perfiles en el mercado laboral.
Para ello, se ha elaborado un nuevo protocolo de coordinación entre el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el Ministerio de Universidades y el Ministerio de Sanidad que permite un intercambio de información, consulta y resolución efectiva para la puesta en marcha de la medida.
Por su parte, el Ministerio de Universidades ha hecho de la agilización del proceso de homologaciones un eje de actuación prioritaria. Desde el pasado viernes se han resuelto un total de 100 expedientes de homologación de títulos de médicos. En total, desde comienzos de año, se han homologado un total de 762 profesionales del ámbito sanitario
El Gobierno permitirá la contratación de trabajadores con experiencia pero sin titulación específica como cuidadores de personas dependientes mientras persista la situación de crisis COVID-19, según una resolución que publica este miércoles el Boletín Oficial del Estado (BOE) cuyo objetivo es flexibilizar, de forma temporal, la acreditación y funcionamiento de los servicios de atención a la dependencia.
Según la citada resolución, cuando se acredite la no existencia de demandantes de empleo con las titulaciones especificas necesarias en la zona donde esté ubicado el centro o institución social o bien donde se preste el servicio de asistencia personal o las labores de auxiliar de ayuda a domicilio, podrán desempeñar estas funciones personas que tengan alguna de las titulaciones exigidas para cualquiera de ellas.
Si tampoco hubiera disponibilidad de demandantes de empleo con ninguna de las titulaciones, podrán desempeñar estas funciones personas que, careciendo de titulación, preferentemente, tengan experiencia en cuidado y atención de personas dependientes, debiendo las entidades prestadoras de servicios garantizar la supervisión y formación práctica en el puesto de trabajo para mejorar sus competencias profesionales.
(c) 2005-2018 - Casal Argentino de Barcelona - C/ Dels Enamorats, 108 - 08016 Barcelona - Catalunya | Móvil: 641 478 955 | Email: