La primera reunión de expertos en inmigración del Québec, Flandes, Escocia y Catalunya acuerda celebrar anualmente este encuentro
Una treintena de representantes de los cuatro países han puesto en común las políticas de acogida, de formación lingüística y de ámbito laboral dirigidas a personas inmigradas
La primera reunión de expertos en inmigración del Québec, Flandes, Escocia y Catalunya organizada por el Gobierno catalán en Barcelona ha acabado este mediodía con un acuerdo por repetir anualmente este encuentro de trabajo e intercambio. La iniciativa ha permitido poner los fundamentos para la creación de una red de cooperación permanente en materia de inmigración entre estos cuatro países sin estructura estatal. Asimismo, se ha decidido promover una publicación cuatrimestral plurilingüe con políticas comparadas con respecto a la acogida, la integración y la inserción sociolaboral de las personas inmigradas. El encuentro ha reunido una treintena de responsables sectoriales que han expuesto informaciones relativas a la distribución de competencias entre los gobiernos locales, nacionales y estatales; así como a los mecanismos de coordinación existentes a cada territorio. Los grupos de trabajo se han programado en base a las políticas de promoción lingüística, de acceso al trabajo y de acogida. Con respecto a la lengua, se ha destacado la necesidad de flexibilizar la formación por adaptarla a las necesidades de las personas recién llegadas. También se ha considerado idóneo incluir el aprendizaje lingüístico en los servicios de primera acogida, acompañándolo de conocimientos sobre la sociedad de llegada. Con respecto al ámbito laboral, se ha constatado la diversidad de realidades competitivas diferenciadas entre unos y otros países. En este punto ha sobresalido el Québec, que puede establecer los requisitos y, por lo tanto, el número de personas que pueden inmigrar a su territorio cada año. También se han detectado similitudes como los problemas para la homologación de títulos o las dificultades que representa la entrada de personas en situación irregular. Finalmente, con respecto a la acogida, se ha acordado continuar colaborando por tal de conocer el papel de cada administración a nivel competencial, los métodos de normalización y universalización de los servicios, y su funcionamiento.
(c) 2005-2018 - Casal Argentino de Barcelona - C/ Dels Enamorats, 108 - 08016 Barcelona - Catalunya | Móvil: 641 478 955 | Email: